El Lago de Coatepeque, ubicado en el departamento de Santa Ana, El Salvador, enfrenta una situación crítica que ha llevado al Ministerio de Medio Ambiente a declarar un Estado de Emergencia Ambiental. A continuación, te presento los detalles sobre lo que está ocurriendo en este hermoso lago:
- Emergencia Ambiental:
- El Ministerio de Medio Ambiente ha declarado un estado de emergencia en el Lago de Coatepeque debido a la proliferación de cianobacterias en sus aguas. Esta emergencia se mantendrá durante 12 meses.
- La cuenca del lago, que abarca 68.69 km², está afectada por este desastre natural, lo que representa un riesgo tanto para el lago como para la salud de los ciudadanos.
- Cambio en el Color del Agua:
- Hace unas semanas, el color del agua del lago comenzó a cambiar debido a la proliferación de cianobacterias.
- Las altas temperaturas y la radiación solar intensa han creado un ambiente propicio para el crecimiento descontrolado de estas algas, lo que ha dado lugar a una pigmentación anormal en el lago, mostrando tonos marrones y verdes oscuros.
- Impacto de las Cianobacterias:
- Las cianobacterias, también conocidas como algas verdeazuladas, pueden liberar toxinas peligrosas cuando mueren y se descomponen.
- Estas toxinas pueden afectar tanto a los seres humanos como a los animales acuáticos, causando irritación en la piel, ojos y garganta, náuseas, vómitos, diarrea, fiebre y dolores de cabeza. En casos graves, pueden causar daño hepático o neurológico.
- Acciones y Concienciación:
- El Ministerio de Medio Ambiente está monitoreando la situación y tomando medidas para mitigar los efectos de las cianobacterias.
- Se ha lanzado una campaña llamada “Extinción Coatepeque: Cambia y haz resurgir el lago” para concienciar sobre los problemas ambientales que enfrenta el lago, como la deforestación, la contaminación y la disminución del nivel del agua.
El Lago de Coatepeque es un tesoro natural que requiere nuestra atención y cuidado. Esperamos que las acciones tomadas ayuden a preservar este hermoso lugar para las futuras generaciones.